FC.BARCELONA CAMPEON DE COPA DEL REY 2025


 

Share:

NUESTRA PEÑA EN LA FINAL DE COPA..2025


El sol brillaba intensamente sobre Sevilla cuando los peñistas de la Gran Peña Barcelonista de Ceuta llegaron a la Cartuja. Con su bandera ondeando al viento, se sentían como embajadores de Ceuta y su amado FC Barcelona. La final de la Copa del Rey había llegado, y el ambiente era electrizante.

Desde el primer momento, los miembros de la peña, vestidos con camisetas azulgranas, comenzaron a entonar cánticos. Cada vez que alguien mencionaba “Barça”, la euforia se desataba. La bandera de Ceuta, con sus colores vibrantes, era el centro de atención entre la multitud. No importaba si estaban lejos de casa; el orgullo que sentían era tan fuerte que todos los nervios se disipaban con sus risas y gritos de ánimo.

Cuando el árbitro dio el pitido inicial, el corazón de todos latía como un tambor. El FC Barcelona comenzó el partido con fuerza, con pases precisos y jugadas que dejaban a los aficionados boquiabiertos. 
 Un buen pase a Pedri llevó a un gol espectacular que hizo vibrar el estadio. La euforia de los peñistas era contagiosa; se abrazaban, bailaban y saltaban de alegría. 

El segundo tiempo comenzó y la intensidad aumentó. El Real Madrid  fue capaz de igualar rápidamente. Cada jugada era un espectáculo, y los peñistas se aferraban a la esperanza de que su equipo pudiera vencer,pero el R.Madrid marco el segundo gol, ,un gran contra ataque de ferran empatò el encuentro, Finalmente, una jugada del frances Kundè dejó a todos sin aliento. Con un tiro magistral, marcó el gol de la victoria. La Cartuja estalló en júbilo.

Los peñistas, con lágrimas de alegría, alzaron su bandera de Ceuta y de su peña al cielo. “¡Campeones!” resonaba en el aire. Habían vivido una experiencia inolvidable, uniendo su amor por el FC.Barcelona con el orgullo de su Ceuta. La victoria era más que un simple resultado; era un recuerdo que llevarían para siempre en sus corazones.
Carlos cordero

VER MAS FOTOS AQUÍ
Share:

El Barça de Balonmano, campeón de Copa tras derrotar al Torrelavega

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/

La plantilla del Barça celebra la Copa del Rey lograda en Jaén ante el Bathco Torrelavega J.L. Recio / RFEBM

 El Barça conquistó su vigésimo octavo título de campeón de la Copa del Rey de balonmano, el undécimo consecutivo, al derrotar al Bathco Torrelavega por 23-36 en una segunda mitad en la que el cuadro entrenado por Carlos Ortega fue un rodillo ante un rival que planteó oposición en la primera mitad y que la próxima campaña jugará competición europea por su condición de finalista.

Los azulgranas superaron en los cuartos de final al conjunto gallego del Frigoríficos del Morrazo (42-26) y en las semifinales al Bidasoa Irun (28-32) en un torneo disputado por vez primera en Jaén, en el Oliva Arena. 

En la gran final, el Barça esperó el momento justo, en concreto a la segunda mitad, para decidir el duelo con una defensa contundente y las paradas de Emil Nielsen, quien solo recibió 8 goles en 30 minutos. A ello le sumó un ataque demoledor, comandado por el francés Dika Mem y Aitor Ariño, que anotaron 8 y 7 tantos, respectivamente.

El Bathco Torrelavega, entrenado por el próximo técnico del Bidasoa, Álex Mozas, ha sido la revelación del torneo al eliminar al Rebi Cuenca y al BM Logroño en partidos decididos por la mínima (30-31 y 28-29, de forma respectiva), lo que le ha valido una histórica clasificación para Europa y la participación en la próxima Supercopa Ibérica, ya con el todavía preparador amarillo, Jacobo Cuétara, al mando. Ya en la final, el Torrelavega aguantó en la primera mitad gracias a las paradas del montenegrino Mile Mijuskovic y a los goles de Javier Muñoz, que fue el máximo anotador de su equipo con seis tantos en los 60 minutos.

Pero en el segundo periodo no pudo con el rodillo azulgrana, que esta temporada, otra vez más, ha ganado todos los títulos nacionales y ahora tiene como reto la Liga de Campeones, que se disputará el próximo fin de semana en Colonia (Alemania).

Nielsen emergió con sus paradas y Dika Mem y Aitor Ariño encontraron el camino para superar a una débil defensa cántabra. Un parcial de 2-7 en el minuto 40 (17-26) decidió la final, pero es que diez minutos después los barcelonistas, imparables, aumentaron su renta hasta los 12 tantos (19-31) para terminar el partido con un contundente 23-36.

Ficha técnica

23 - Bathco Torrelavega (15+8): Mile Mijuskovic; Adrián Fernández, Alonso Moreno (1), Álex Rubiño (1), Javier Muñoz (6), Abraham González, Daniel Ramos (3), Borja Lombilla (1), Pablo Paredes (2), Jokin Aja, Facundo Cangiani, Marko Jurkovic (3), Fabrizio Casanova (1), Matheus Almeida (2) y Mikolaj Czaplinski (3).

36 - Barça (19+17): Gonzalo Pérez de Vargas, Nielsen, Jonathan Carlsbogard (2), Dika Mem (8), Aitor Ariño (7), Blaz Janc (2), Timothey N'Guessan (2) , Aleix Gómez (4), Thiagus Petrus, Djordje Cikusa (3), Domen Makuc (2), Haniel Langaro (2), Melvyn Richardson, Ian Barrufet, Petar Cikusa (1) y Javier Rodríguez (3).

Parciales: 2-5, 5-8, 7-11, 9-14, 12-17, 15-18 (descanso), 16-23, 17-26, 19-28, 19-31, 20-34 y 23-36 (final).

Árbitros: Miguel Martín y Jesús Álvarez.

Incidencias: Final de la Copa del Rey disputada en el Olivo Arena de Jaén ante 2.000 aficionados. 

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/balonmano/2024/06/02/barca-campeon-copa-derrotar-torrelavega-8310455.html

Share:

ADIOS A UN GRAN SOCIO Y PERSONA

 Estimados miembros de la Gran Peña Barcelonista de Ceuta,


Con profundo pesar, nos dirigimos a ustedes en este momento de dolor para expresar nuestras más sinceras condolencias por la pérdida de nuestro querido socio Juan  Manuel Parrado Caceres Su ausencia deja un vacío en nuestra peña, y su legado como apasionado seguidor del FC Barcelona perdurará en nuestros recuerdos.




Share:

SUPERCAMPEONES DE ESPAÑA 2025


                                                  REAL MADRID 2-FC BARCELONA 5

Share:

RAFAEL FONTALBA 25 AÑOS AL FRENTE DE LA GRAN PEÑA BARCELONISTA DE CEUTA

 Homenaje a Rafael Fontalba Bonilla por sus 25 años como presidente, recibimos a Alberto Sanchis como representación del FC Barcelona y tradicional vino de Navidad.


Por parte del FC Barcelona fuimos obsequiados con regalos de promoción, de la asociación de veteranos con una foto dedicada del presidente de la asociación Juan Manuel Asensi Ripoll, por paste de Hansi Flik portada de Mundo Deportivo del 0-4 del Bernabeu dedicada y firmada, por parte del FC Barcelona un banderín firmado por jugadores y nuestra Peña obsequio a nuestro presidente Fontalba con un reloj grabado conmemorativo de su 25 años como presidente. GRACIAS Alberto Sanchis, Enric Bosch, FC Barcelona y peñistas de Ceuta.


VER MAS FOTOS AQUÍ

Share:

CELEBRAMOS LA NAVIDAD EN NUESTRA PEÑA


 Estimados socios/as

El próximo sábado dìa 14 a las 19,00h se celebra en el local de nuestra peña el tradicional ágape de Navidad al que estáis todas y todos invitados/as ¡ TE ESPERAMOS NO FALTES!

Share:

FELIZ CUMPLEAÑOS


 

Share:

Amunt Valencia


 

Share:

SOBERBIA, FAIR PLAY, PATRIOTAS.


 SOBERBIA, FAIR PLAY, PATRIOTAS.

Soberbia es no ganar algo, por ejemplo el balón de oro y a pesar de ser ganador como mejor equipo del mundo, mejor entrenador del mundo y segundo y tercero mejores jugadores del mundo la expedición de unas 50 personas se anula por no ganar el balón de oro, despreciar al ganador, a la organización y a los 100 periodistas que votan.
Fair play es uno de los condicionantes para ganar el balón de oro y Vinicius ha caído precisamente por eso, en la copa América fue expulsado y aquí jornada tras jornada vemos su comportamiento, no voy a utilizar adjetivos para calificarlo, tod@s le vemos.
Patriotas muy raros verdad?? gente que pitan a jugadores de su selección, que se alegran que España pierda porque hay pocos de su equipo en la selección, gente que prefieren a Portugal campeona antes que a España porque juegan muchos del Barça, gente que no se alegran de que un Español gane el balón de oro, ahora quien es soberbio, quien en el campo no tiene fair play, quien se alegra de las derrotas de España o se enfadan del triunfo de un Español en el balón de oro, alguien me lo puede explicar ¿quienes son? Por cierto alimentan un monstruo que les terminará devorando, tiempo al tiempo, lleven lo a un psiquiatra antes que sea tarde
RAFAEL FONTALBA
Share:

Las aventuras y desventuras de un aficionado del Real Madrid en la Gran Peña Barcelonista de Ceuta

https://www.ceutaldia.com/


 El presidente de la entidad, Rafael Fontalba, confiesa que él y sus correligionarios tendrán el corazón dividido durante el Ceuta-Barça: "Gane quien gane, estaremos tristes"

No, no es el título de ninguna película de Colomo (aunque no habría estado mal que el bueno de Fernando hubiese llevado a la gran pantalla algo similar). El que suscribe, madridista hasta la médula, decidió -motu proprio- emprender una visita a la entidad que agrupa a los culés de nuestra ciudad a escasos días de que tenga lugar el que, a buen seguro, será el evento deportivo más seguido de la última década (en suelo caballa, claro): el partido de Copa entre la Agrupación Deportiva Ceuta y el Fútbol Club Barcelona.

La 'Gran Peña Barcelonista de Ceuta' tiene a sus espaldas algo más que simple historia. Su local, situado en la calle José García Cosio -en el corazón de Bermudo Soriano-, alberga en sus entrañas un auténtico museo; un santuario repleto de reliquias del pasado que resulta en una abultada nómina de la que no muchas peñas españolas pueden presumir.

Pese a que su fundación oficial data de julio de 1987, la organización vio la luz en la década de los años setenta. En sus orígenes, la antigua 'Peña Barcelonista Ceutí' echó a andar con algo más de 700 socios en su haber. A finales de siglo, Rafael Fontalba se hizo con la presidencia de lo que terminó convirtiéndose en una venerada institución; una cuya alargada sombra se prolonga hasta la actualidad.

A fecha de 2023, Fontalba sigue siendo el encargado de regentar un espacio que roza lo emblemático. Él y sus compañeros de fatigas se reúnen cada fin de semana en el lugar para ver a su equipo sobre el verde y, de paso, echar un buen rato en familia (sin importar si el resultado acompaña o no). Cuando la ocasión lo merece, Rafa -cocinero de profesión- organiza verdaderos banquetes para el disfrute de sus acólitos, quienes coinciden en que el chef guisa de maravilla. "Hace unas paellas buenísimas", aseguraba Santi, uno de los socios más veteranos.

Cuando uno entra en el local, se apodera de él una especie de sentimiento de añoranza. Los cuadros, las fotos en blanco y negro, los trofeos, los recortes de periódicos y revistas... Todo evoca a tiempos pasados, unos en los que el fútbol era mucho más pasional de lo que es a día de hoy.

Fotos y recortes de periódico

La joya de la corona la encontramos en el despacho de la junta directiva. En él, Rafa guarda un ejemplar de la que fue la primera edición del célebre diario Mundo Deportivo, impresa el 1 de febrero de 1906. "Tiene una errata: en vez de poner 'automovilismo' (con 'v'), pone 'automobilismo' (con 'b')", explicaba el barcelonista.



Portada de la primera edición de Mundo Deportivo

En el mismo despacho, luce resplandeciente una imagen de Maradona vestido de corto y con el escudo del Barça sobre el pecho. La efigie sería una de tantas si no fuera por un sutil detalle: está firmada por el propio Diego, que tuvo a bien incluir una dedicatoria acordándose de "la familia Fontalba".



Fotografía de Diego Armando Maradona firmada por el propio futbolista

En la sala principal -aquella en la que se ven los partidos-, se encuentra una vitrina de grandes dimensiones donde se hallan expuestos numerosos enseres. Entre ellos, se encuentran dos litografías del aludido noticiero catalán, varios reconocimientos y placas conmemorativas y hasta una réplica miniaturizada de la escultura que Montserrat García Rius construyó en la rotonda de la avenida Ejército Español en homenaje a las cuatro culturas de nuestra ciudad.

Vitrina con enseres varios

Precisamente, sobre esta última obra arquitectónica, Rafa aclaraba que "no todos los ceutíes saben cuál es su origen". El mismo se remonta al año 2001, cuando Ceuta hizo las veces de sede de la vigesimoquinta 'Trobada mundial de peñas barcelonistas'. El grueso de la organización del encuentro que reunió a culés de todo el globo recayó, claro está, sobre Fontalba y su equipo, quienes guardan un grato recuerdo de lo que fue un verdadero hito para nuestra urbe; uno que permitió que se expusieran en el Salón del Trono del Palacio Autonómico hasta "doce trofeos internacionales del Fútbol Club Barcelona" (entre ellos, la Copa de Europa de Wembley 92).

Monumento de Montserrat García Rius en homenaje a las cuatro culturas de Ceuta

Por descontado, el local se llena hasta los topes en las grandes citas. Y no solo para ver el fútbol: los culés de la peña caballa también siguen muy de cerca otras disciplinas como el balonmano. A veces, incluso, más que el propio deporte rey.

Por supuesto, este próximo jueves, Rafa y los suyos dejarán su preciado 'ecosistema' para ocupar un asiento en las gradas del Alfonso Murube. En esta línea, la pregunta era obligada: ¿cómo afrontarán el encuentro? "Con el corazón dividido", confesaba el presidente de los barcelonistas ceutíes. "Es como elegir entre tu hermano o tu pareja: uno es de tu sangre; la otra, el amor de tu vida", decía.

Lo cierto es que la dicotomía resulta perfectamente entendible. Sin ir más lejos, servidor experimentó algo similar en el reciente choque entre la Agrupación y el Castilla de Raúl González Blanco (y eso que se trataba del filial del Real Madrid y no del primer equipo).

Aunque sea sin la presencia de Leo Messi (a quien el firmante no tiene problema en reconocer como el mejor jugador al que han visto sus ojos), Rafa y compañía disfrutarán como niños viendo en el fortín caballa al equipo de sus amores. Independientemente de ello, parece difícil que el resultado final -sea cual sea- vaya a contentarlos. "Gane quien gane, yo, personalmente, estaré triste", admitía Fontalba.

Share:

PATROCINADOR

PATROCINADOR

PATROCINADOR

PATROCINADOR

FOTOS DE TODOS LOS EVENTOS

F.C. Barcelona

CANAL DE YOU TUBE DE LA PEÑA

TV3 EN NUESTRA PEÑA

TV3 EN NUESTRA PEÑA
Entrevista al secretario de la peña Carlos por tv3 con motivo del encuentro de la Ad.ceuta contra el Fc.Barcelona en la copa de rey

Visita de Cesar Fernámdez a nuestra peña

Visita de Cesar Fernámdez a nuestra peña
Con motivo de la visita de barça a ceuta para disputar el encuentro de segunda división de futbol sala contra el ua.ceuti, con resultado favorable al barça por 2-1, nos visito el directivo de fc.barcelona Cesar Fernández y pudo ver el partido del Almería- barça en nuestra peña,

CENA 30 ANIVERSARIO

CENA 30 ANIVERSARIO

CAMPEONATO INTERPEÑAS CEUTA

CAMPEONATO INTERPEÑAS CEUTA
Nuestra peña participo en el tradicional campeonato interpeñas de navidad quedando segundo clasificado

FINAL DE COPA EN TANGER

FINAL DE COPA EN TANGER
Excursion de nuestra peña a Tanger par acompañar a nuestro barça

Escudo de la peña

Escudo de la peña
Escudo de la Gran Peña Barcelonista de Ceuta en la puerta 103 del Nou Camp