Tal día como hoy 18 de Noviembre de 1973, un Migueli en edad militar (21 años) debutó con el Barça en Zaragoza
Francesc Perearnau 18/11/2013 11:50..Mundo Deportivo
Hace 40 años, en vísperas del Zaragoza-Barça de la temporada 1973-74, el entonces técnico holandés Rinus Michels le comunicó a un jovencísimo Migueli (21 años) que jugaría de titular el domingo en La Romareda. Ni medio segundo después el central ceutí, recién fichado por el Barça tras formarse en el Cádiz, le confesó con absoluta franqueza que había entrenado muy poco la táctica del fuera de juego. No porque Migueli no pusiera atención sino porque no llevaba ni una semana entrenando debido a que cumplía el servicio militar en Ceuta y sólo estaba en Barcelona disfrutando de un permiso especial de un mes. Michels le tranquilizó y cumplió su palabra, haciéndole debutar el 19 de noviembre formando en el eje de la zaga con Torres, aquel fino defensa desgraciadamente ya fallecido.
Con el tiempo, Migueli se convirtió en un maestro del fuera de juego y del achique de espacios, una estructura defensiva para jugar al ataque que perfeccionaría con Menotti. "Eso fue después de mucho trabajar pero cuando llegué al Barça no entendía lo que quería hacer Michels ni lo había trabajado". No pasó nervios aquella tarde helada, pero sí que después le estuvo dando muchas vueltas a una jugada. "En una de esas jugadas de fuera de juego se fue un delantero del Zaragoza, solo, yo me fui a por él y le hice penalti. No lo pasé muy bien".

Leer más: http://www.mundodeportivo.com/firmas/f-perearnau/index.html#ixzz2l1SLustR
Síguenos en: https://twitter.com/@mundodeportivo | http://facebook.com/MundoDeportivo.com
Lo que no supo hasta después del partido es que una pareja de la Guardia Civil pretendía arrestarlo en pleno partido. "Gracias al delegado, Sr. Vilaseca, que les convenció de que esperaran, pude acabarlo. Me comunicaron que no podía pues aunque me habían dado licencia para ir a entrenar necesitaba otra autorización especial para jugar. Total que al regreso a Barcelona debí presentarme en el cuartel y allí pasar la noche en el calabozo para cumplir con el castigo". Hoy es una anécdota que recuerda con orgullo: "Habría ido a jugar igualmente".
Dieciséis años después dejó el fútbol sin que nadie le quitara el sitio: lo echó del campo una lesión en el pubis. "Yo quería jugar hasta los 40", dice siempre emocionado y agradecido "al Barça por todo lo que me ha dado. Yo he procurado devolver ese afecto a la afición en el campo". Algo de lo que nadie tiene la menor duda, pues como ahora Puyol, encarnó ese espíritu de 'sudar la camiseta', que no es tanto correr sin medida como darlo todo siempre, entrenando o jugando. Migueli nunca quitó el pie ante nadie. Su imagen saliendo derrotado y sangrando de Villa Park tras perder la Supercopa de Europa en 1983 ya es legendaria.
"Lloré en Basilea, fue un recuerdo imborrable y una emoción inmensa. Cuando saltamos al campo y vimos aquel mar de banderas, sabiendo que por miles habían venido los nuestros desde Barcelona por todos los medios posibles, supimos que no podíamos perder. Yo jugué con la clavícula medio rota. Me infiltraron para combatir el dolor, pero el efecto se pasó a la hora... ¡Y hubo prórroga!". "Lo peor fue la final de Sevilla. Yo lo di todo por llegar a ella y ganarla. Sí, es el título que me falta, pero hubo que recuperarse anímicamente y dejarlo atrás. Las Champions vinieron después y el Barça hoy está entre los grandes".
Si mira atrás "no cambiaría nada", pues de todo se aprende y la experiencia vital como azulgrana sigue siendo hoy, como asesor de la junta, algo que su cuerpo necesita. De hecho, aunque reside en Alicante suele venir al Camp Nou asiduamente y a Barcelona siempre que puede. De los dieciséis años en activo, que le convirtieron en el jugador del Barça con más partidos jugados (549) hasta que se lo han arrebatado Xavi y Puyol, él se descuenta tres años. "El primero, el de la Liga de Cruyff, con la 'mili' casi no jugué, luego el año de Udo Lattek y el último que lo pasé lesionado. Si no... ¡Ja ja ja! Igual no me cogen. Y ahora hay más partidos de Champions", bromea Tarzán. "La verdad es que para mí es un orgullo que sean dos de casa y del mejor Barça de la historia los que me han superado, ellos lo saben. Nadie se alegra más que yo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario